SUEÑOS

¡Vamos por ellos! para alcanzar una mejor calidad de vida en nuestros concurrentes.

PROYECTOS DE VIDA

Seguí construyendo el tuyo, nosotros te acompañamos y damos las herramientas para que alcances tu máximo potencial.

INCLUSIÓN

Nuestro espacio trabaja desde la perspectiva de inclusión, considerando a todos y cada uno de sus concurrentes, en igualdad de oportunidades y condiciones que el resto de las personas.

Más que un Centro de Día

Nuestra población destinataria

Alessandra está destinado a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y/ o motora, a partir de los 16 años.

Nuestra estrategia profesional

Trabajamos con la mirada puesta en la Convención de las personas con discapacidad (Ley 26378), teniendo como valor principal la opinión y decisión al momento del funcionamiento diario del Centro de Día. Por eso creemos que somos más que un centro de día, será un espacio en donde todos y todas puedan aprender diversas propuestas. Estamos convencidos que nuestro espacio está preparado profesionalmente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Áreas de trabajo y actividades

NUTRICIÓN

Una alimentación saludable es fundamental para tener un buen estilo de vida, aprender a llevarla brindando herramientas, junto con talleres de cocina saludable es fundamental.

MUSICOTERAPIA

espacio destinado a descubrir y promover las potencialidades de los jóvenes utilizando la música, los instrumentos, la voz, el silencio y distintos estímulos sonoros con el objetivo de dar lugar a su subjetividad propiciando el bienestar general de su salud psíquica y física tanto en propuestas individuales como grupales. Las actividades comprendidas en este taller incluyen crear y/o recrear música con los instrumentos, bailar o expresarse corporalmente con ella, cantar o escucharla.

TALLER DE ARTE

un espacio para trabajar en grupo, vínculos, temas de su interés y propuestas de los jóvenes; espacios individuales a demanda, articulación con las familias.

TERAPIA OCUPACIONAL

Desde esta área se aporta a la construcción de ciudadanía con el otro, con la finalidad de favorecer la independencia y la mayor autonomía posible. Realizando un abordaje integral de los jóvenes y su familia, en función de su inclusión y participación social, en pos del empoderamiento de la persona con discapacidad y su inclusión en la comunidad.

Equipo Alessandra

Equipo de psicólogas

Terapistas ocupacionales

Musicoterapia

Médica referente

Profesores de arte, deporte y teatro

Trabajadora social

Nutricionista

Las actividades son variables y a elección de los concurrentes

Actividades artísticas:

El arte constituye un espacio de expresión y desarrollo personal, de encuentro, participación social y trabajo.

Teatro:

La expresión por medio del arte y el movimiento del cuerpo, Diferentes técnicas y formas de expresar sentimientos, emociones y sensaciones. Posibilidades desde otros lugares y personajes, habilita la comunicación del grupo y el autoconocimiento.

Manualidades:

La realización de manualidades en las jóvenes es importante para trabajar con las manos y en donde la mente se mantiene enfocada, en consecuencia se produce la relajación de la tensión nerviosa, y se fomenta el trabajo imaginativo.

Contacto

    Trabaja con nosotros

    Adjuntá tu CV y en breve nos contactaremos.